febrero 2018
Comunidad

Calefacción sustentable: la clave para combatir la contaminación

Como el Consejo de Certificación de Leña de Los Ríos dice, el uso de leña seca y de buen origen tiene múltiples ventajas: es generadora de empleos, contribuye a descentralizar la economía, es energía renovable y de bajo costo para los consumidores.

El problema no radica en el buen uso de la leña, sino en el mal uso de la misma. Húmeda en muchos casos y usada en artefactos de tecnología muy precaria en su combustión, puede generar más del 90% de las emisiones de material particulado fino (PM 2.5) y, según el Ministerio de Salud, causa más de 3.700 muertes prematuras (cifras del 2015) por contaminación del aire.

También se la compara con el gas, la electricidad, el kerosene, cuando no está catalogada ni regulada como combustible. Esto provoca serios problemas de calidad, tales como la comercialización de leña húmeda, la informalidad de muchos actores en cuanto a su almacenamiento, distribución, comercialización y tributación. Frente a este escenario, se hace imprescindible que la autoridad actúe de forma inmediata para combatir esta realidad con mirada hacia el futuro. Es clave la incorporación de la leña como combustible con su correspondiente regulación, complementando lo que hace CONAF en planes de manejo de bosque nativo.

Sin duda, la leña es un elemento intrínseco en la cultura de muchas comunidades del país y puede seguir siéndolo si se controla su calidad y compite con los otros combustibles en las mismas condiciones regulatorias.

Mientras tanto, con miras a resolver la contaminación de corto plazo, el GLP es un combustible sustentable, que posee un alto poder calorífico, es de fácil acceso, cómodo de usar, garantiza un suministro continuo y seguro, además de emitir un muy bajo material particulado, siendo así una energía limpia y consecuente a las políticas medioambientales actuales, garantizando que nuestras futuras generaciones puedan disfrutar de un país libre de contaminación.

Por: Ángel Carabias, Gerente Asuntos Públicos de Abastible.

 

Noticias Recientes

Soluciones Energéticas
abril 2023Inauguramos nuestra primera Central Solar Fotovoltaica en Planta de Concón
Saber más
Nuestro Negocio Reputación
abril 2023El próximo 21 de abril 2023 se realizará la Junta de Accionistas Abastible
Saber más
Reputación
noviembre 2022Planta Maipú de Abastible es reconocida con la categoría máxima del Sello de Eficiencia Energética 2022
Saber más
Soluciones Energéticas
agosto 2022Abastible implementa proyecto de eficiencia energética en Hotel NOI Casa Atacama contribuyendo con una operación más sustentable
Saber más