Certificado Huella Chile
Certificado Huella Chile


¿En qué consiste el Certificado Huella Chile?
Este certificado es un reconocimiento que incentiva a las organizaciones a medir, reportar y gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Al obtener esta certificación, tu empresa reflejará el compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, integrando prácticas responsables en sus operaciones.

Beneficios
Descubre cómo este certificado puede transformar tu negocio y contribuir a un futuro más sostenible.
Demuestra tu compromiso con el medio ambiente
El Certificado Huella Chile refuerza tu responsabilidad ambiental al implementar prácticas sostenibles y reducir impactos negativos, lo que fortalece la confianza de tus clientes y socios.
Identifica oportunidades de mejora
A través de una medición precisa de emisiones y otros impactos, el certificado te ayuda a detectar áreas clave para optimizar procesos y reducir la huella ambiental.
Cumple con estándares internacionales
Obtener esta certificación asegura que tus operaciones están alineadas con normativas y mejores prácticas globales en gestión ambiental.
Fortalece tu reputación corporativa
El sello de confianza que otorga el Certificado Huella Chile diferencia a tu organización en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.
Contribuye a iniciativas nacionales
Al certificarte, apoyas los objetivos de sostenibilidad de Chile, alineándote con políticas y programas ambientales del país.
Impulsa la innovación y eficiencia
El proceso de certificación fomenta la adopción de tecnologías limpias y prácticas operativas más eficientes, beneficiando tanto al medio ambiente como a tu organización.
Aumenta el valor percibido por los consumidores
Las prácticas sostenibles son cada vez más valoradas por los clientes. La certificación agrega un atractivo diferenciador a tus productos y servicios.
Mitiga riesgos legales y sanciones
El cumplimiento normativo asociado al certificado protege a tu organización de posibles multas y refuerza su compromiso ético con el entorno.
Fomenta una cultura ambiental en tu organización
Al obtener el certificado, motivas a tu equipo a adoptar una mentalidad sostenible, generando un impacto positivo interno y externo.
Formulario
Cotiza aquí o contáctanos en caso de cualquier duda para ayudarte con una asesoría personalizada.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuáles son los objetivos del Certificado Huella Chile?
-
El principal objetivo es fomentar el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones públicas y privadas en Chile. Esto promueve la reducción de emisiones y la adopción de prácticas sostenibles, contribuyendo a un futuro más amigable con el medio ambiente.
-
¿Quiénes pueden optar al Certificado Huella Chile?
-
El certificado está dirigido a:
– Organizaciones públicas y privadas dentro del territorio chileno.
– Eventos realizados en el país.
– Municipios interesados en calcular su huella de carbono comunal.
-
¿Qué tipos de reconocimiento ofrece Huella Chile?
-
El programa incluye tres líneas principales:
- Medición de huella de carbono corporativa: Para empresas y eventos.
- Medición de huella de carbono comunal: Para municipios.
- Reducción y neutralización de huella de carbono: Reconocimientos avanzados basados en metas concretas.
-
¿Qué vigencia tiene el Certificado Huella Chile?
-
El certificado es permanente, y los sellos de reconocimiento no tienen fecha de caducidad, ya que son otorgados por el cumplimiento de metodologías reconocidas como NCh-ISO 14064/14067/GPC para un año específico de medición de GEI.
-
¿Qué beneficios aporta obtener el Certificado Huella Chile?
-
– Fortalece la reputación de tu organización como líder en sostenibilidad.
– Diferencia tu marca en un mercado donde los consumidores valoran prácticas responsables.
– Facilita el cumplimiento normativo en materia ambiental.
– Promueve la innovación y eficiencia operativa.
-
¿Cómo se inicia el proceso para obtener el certificado?
-
El primer paso es una medición precisa de las emisiones de GEI y otros impactos ambientales. Con esta información, se identifican oportunidades de mejora y se trazan metas para reducir la huella ambiental.
-
¿El Certificado Huella Chile contribuye a iniciativas nacionales?
-
Sí, su obtención respalda los esfuerzos de Chile para avanzar hacia una gestión ambiental más sostenible y cumplir con los objetivos establecidos en políticas nacionales e internacionales en esta materia.
-
¿Cómo se refleja el compromiso ambiental de una organización al obtener el certificado?
-
Las organizaciones certificadas muestran su responsabilidad ambiental y social al implementar tecnologías limpias, prácticas éticas y operativas sostenibles, generando un impacto positivo en el entorno y las comunidades.