Análisis de Calidad de Energía Eléctrica
Análisis de Calidad de Energía Eléctrica


¿En qué consiste el Análisis de Calidad de Energía Eléctrica?
El análisis de calidad de energía es un proceso donde se determina la forma en que la electricidad se entrega a los equipos y dispositivos eléctricos, asegurando que cumpla con los estándares y requisitos establecidos para un funcionamiento óptimo y seguro. Se trata de un proceso crucial en la gestión de sistemas eléctricos, necesario para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente.

Beneficios
Descubre cómo mejorará tu negocio gracias a nuestro Análisis de Calidad de Energía Eléctrica.
Controla el alza y variaciones de voltaje
Estas fluctuaciones de voltaje pueden dañar equipos sensibles y causar mal funcionamiento. Identifica estas variaciones y previene sus efectos.
Evita problemas de “armónicos”
Los armónicos son fluctuaciones de corriente que causan calentamiento excesivo y generan problemas en los equipos. Con nuestra ayuda podrás identificarlos.
Previene desbalances de carga
Estos desbalances producen daños en los equipos, afectando su eficiencia. El análisis de calidad de energía identifica y aborda estos desbalances.
Soluciona fluctuaciones de frecuencia
Evita el mal funcionamiento de relojes y equipos que dependen de una frecuencia estable. Nuestro análisis detecta estas fluctuaciones y proporciona medidas correctivas.
Evita el flicker: cambio de brillo en las luces
El cambio en el brillo en luminarias es molesto e indicativo de problemas en la calidad de energía. El análisis monitorea y corrige estos cambios.
Formulario
Cotiza aquí o contáctanos en caso de cualquier duda para ayudarte con una asesoría personalizada.
Aspectos importantes de la Capacitación SGIIE


-
El proceso en un Sistema de Gestión de Activos
-
En un Sistema de Gestión de Activos comienza con la identificación de las necesidades de capacitación específicas de cada equipo y departamento dentro de la organización. Estas necesidades pueden variar desde el entendimiento básico del sistema y sus funciones hasta la capacitación especializada en áreas como el mantenimiento preventivo, la gestión de riesgos, la optimización de la vida útil de los activos y la conformidad con las regulaciones y estándares de la industria.
-
La planificación para una capacitación efectiva
-
Cuidadosa y la personalización de los programas de capacitación son fundamentales para asegurar que los empleados reciban la información y las habilidades pertinentes que les permitan desempeñarse de manera efectiva en sus roles relacionados con la gestión de activos. Los métodos de capacitación pueden incluir sesiones presenciales, cursos en línea, materiales educativos y talleres prácticos, adaptados a las preferencias de aprendizaje y a las demandas operativas de la organización.
-
Durante el proceso: claves para el éxito
-
En capacitación, se enfatiza la importancia de comprender los principios y prácticas fundamentales del sistema de gestión de activos, así como la relevancia de su aplicación en el contexto específico de la organización. Se promueve la adopción de las mejores prácticas y se destacan los beneficios de una gestión de activos eficaz, incluyendo la optimización de costos, la maximización de la vida útil de los activos y la minimización de riesgos operativos.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuáles son los problemas más comunes que detecta un Análisis de Calidad de Energía?
-
Entre los problemas más frecuentes están:
- Alzas y variaciones de voltaje.
- Presencia de armónicos.
- Desbalances de carga entre fases.
- Fluctuaciones de frecuencia.
- Interrupciones en el suministro eléctrico.
- Anomalías en la forma de onda.
- Fenómenos como el flicker.
-
¿Cuáles son los beneficios del Informe de Calidad de Energía?
-
El informe proporciona:
- Identificación y cuantificación de anomalías eléctricas.
- Propuestas de soluciones para mejorar la calidad de energía.
- Validación de soluciones eléctricas previamente implementadas.
-
¿Cómo puedo contratar el servicio de análisis de calidad de energía?
-
Puedes contactarnos a través de nuestro formulario y agendaremos una reunión para que recibas más información y discutamos las necesidades específicas de tu instalación.
-
¿Cómo se realiza el análisis de calidad de energía?
-
Se lleva a cabo mediante instrumentos de medición avanzados y software especializado que registran características eléctricas como voltaje, corriente y frecuencia. Los datos recopilados se analizan según estándares específicos para cada parámetro.
-
¿Qué soluciones se pueden implementar tras un análisis de calidad de energía?
-
Las soluciones más comunes incluyen:
- Instalación de bancos de condensadores.
- Uso de filtros de armónicos.
- Reguladores de voltaje.
- Redimensionamiento de protecciones.
-
¿Qué empresas deberían considerar este servicio?
-
El análisis de calidad de energía es recomendable para todas las empresas como medida preventiva, especialmente aquellas que:
- Enfrentan fallas eléctricas frecuentes.
- Reciben multas por mal factor de potencia.